Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / iReport / Añadir código QR a reportes con iReport

Añadir código QR a reportes con iReport

Por jc mouse martes, marzo 10, 2015

En un post anterior se vio como agregar un código DataMatrix en reportes con iReport Designer sin embargo actualmente el código más usado es el QR (Quick Response) pero iReport no lo tiene agregado a su paleta de componentes, sin embargo podemos agregarlo a nuestros reportes de una manera sencilla, a continuación te mostramos como.

 Necesitamos

  • iReport Designer 5.1.0
  • Servidor MySQL

Librerías

Nivel: Intermedio
Tiempo: 10 minutos

Tutorial

Paso 1. Base de datos

Crea una base de datos de prueba con la siguiente tabla:

CREATE TABLE estudiante (
  dni varchar(12) NOT NULL,
  nombre varchar(32) default NULL,
  PRIMARY KEY  (dni)
);

-- 
-- Volcar la base de datos para la tabla 'estudiante'
-- 

INSERT INTO estudiante VALUES ('EST-00000001', 'Fernando Coco Cuadrado ');
INSERT INTO estudiante VALUES ('EST-00000002', 'Tomas Turbado ');
INSERT INTO estudiante VALUES ('EST-00000003', 'Ramona Ponte Alegre ');
INSERT INTO estudiante VALUES ('EST-00000004', 'Pascual Conejo Enamorado ');
INSERT INTO estudiante VALUES ('EST-00000005', 'Miren Amiano ');

La tabla «Estudiante» consta de dos campos «dni» y «nombre«, el campo DNI es el que convertiremos a código rápido.

Paso 2. Configuración iReport Designer

Abre iReport y ve al menú HERRAMIENTAS -> OPCIONES 

Selecciona la pestaña CLASSPATH

Agrega las librerías «core» y «zxing j2se«, dale clic en aceptar para guardar los cambios.

classpath

Paso 3. Origen de datos

Configura el Datasources y el Report Query (Select * From estudiante)

Paso 4. Diseño del reporte

Añade los fields DNI y Nombre en la banda DETAILS, añade también un componente IMAGE pero déjalo vacío, dale un tamaño de 70×70 pixeles.

qr reporte

Selecciona el componente IMAGE y busca en sus propiedades, la propiedad «Image Expression«, escribe :

com.google.zxing.client.j2se.MatrixToImageWriter.toBufferedImage(
    new com.google.zxing.qrcode.QRCodeWriter().encode(
            "contenido", com.google.zxing.BarcodeFormat.QR_CODE, 200, 200));

Lo que hacemos es crear el código QR pasando un valor (String), el tipo de código (QR_CODE) y las dimensiones del mismo, a continuación creamos una imagen en memoria con este QR y asignamos a nuestro componente image en el reporte.

encode qr impuestos

ejecuta y tendrás algo como esto

QR estudiantes

 

Tags

Artículos similares

Personalización de Componentes Swing Java I

Hace tiempo pidieron un video tutorial sobre como crear sus propios componentes swing java, lamentablemente debo decir q[...]

Crear componentes en tiempo de ejecución con Netbeans

🙂 Una de las preguntas más buscadas por programadores java es la de crear componentes swing en tiempo de ejecución, eso[...]

Decompilar archivos APK

Las aplicaciones para celulares inteligentes con sistema operativo Android, se distribuyen en archivos *.APK, si como pr[...]

Crea patrón de desbloqueo para tus aplicaciones en java

El patrón de desbloqueo es una medida de seguridad que tienen algunos teléfonos inteligentes para evitar el acceso al di[...]

Sumar 2 numeros

Una vez que terminamos el obligatorio 🙂 «Hola mundo«, podemos crear aplicaciones un tanto más elaboradas, pero para nada[...]

Captura de pantalla de una web con Chrome

¿Alguna vez tuviste la necesidad de hacer una captura de pantalla de una página web? Si es así, seguramente buscaste y d[...]