Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube
JC Mouse Bolivia
Index / Java / Procesamiento de imágenes en java con ImageMagick

Procesamiento de imágenes en java con ImageMagick

Autor jc mouse lunes, agosto 26, 2019

im4java es una interfaz pura de Java para la línea de comandos de ImageMagick. La interfaz de la línea de comandos de IM es bastante estable, por lo que su programa Java (y la biblioteca im4java) funcionarán en muchas versiones de IM. im4java también proporciona una mejor interfaz OO (el «lenguaje» de la línea de comando IM con su notación de operación de posfijo se traduce muy fácilmente en notación OO).

Algunas de sus características son:

  • Admite la mayoría de los comandos de ImageMagick
  • Permite la reutilizacion de una línea de comando varias veces para diferentes conjuntos de imágenes.
  • Las opciones y operadores se traducen en nombres de métodos similares que ImageMagick.
  • Compatibilidad con BufferedImage, es decir, puede usar BufferedImages como entrada a los comandos IM y salida de los comandos IM a una imagen Buffered.
  • Soporta GraphicsMagick, jpegtran, ufraw, exiftool, dcraw
  • Procesamiento paralelo de múltiples imágenes de entrada

im4java se encuentra con licencia LGPL.

Para obtener más detalles sobre el proyecto, visite la página http://im4java.sourceforge.net/

DESCARGA

Puede descargar la ultima versión en https://sourceforge.net/projects/im4java/files/

EJEMPLO

A continuación implementamos un ejemplo paso a paso del uso de im4java con el IDE Netbeans, java 8 y el Sistema Operativo Linux. Se aplicaran sobre una imagen algunos comandos de ImageMagick para aplicar el efecto Polaroid.

Paso 1. 

Crear un proyecto en Netbans «Example Imagemagick» y agregar el *.jar im4java tal cual se muestra en la siguiente imagen:

im4java ejemplo

Paso 2.

Buscar una imagen a procesar y colocarla en la base del proyecto.

sagiri cosplay

Paso 3.

Para usar im4java se necesitan objetos de dos clases: Un ImageCommand como ConvertCmd y una Operación como IMOperation. El ImageCommand es más o menos estático, crearía una instancia una vez y la reutilizaría durante la vida útil de su programa. Las excepciones a esta regla son los casos de uso más avanzados. Por el contrario, la Operación es el objeto de ajuste de todas las opciones de línea de comandos que tiene la intención de pasar al comando dado.

En la clase Main.java pega el siguiente código y ejecuta

import java.io.IOException;
import org.im4java.core.ConvertCmd;
import org.im4java.core.IM4JavaException;
import org.im4java.core.IMOperation;
/**
 * @see https://www.jc-mouse.net/
 * @author mouse
 */
public class Main {

    public static void main(String[] args) {
        try{
            // Se crea comando
            ConvertCmd cmd = new ConvertCmd();

            // Se crea operacion
            IMOperation op = new IMOperation();
            //archivo origen
            op.addImage("sagiri_izumi.png");
            op.bordercolor("snow");
            op.background("gray");        
            op.polaroid(5.0);            
            //imagen de destino
            op.addImage("sagiri.png"); 
        
            // Ejecuta operacion
            cmd.run(op);
            System.out.println("FIN");
        }catch( IOException| InterruptedException| IM4JavaException ex){
            System.err.println(ex.getMessage());
        }
    }

}

Si no obtuvimos ningún problema, se creara un nuevo archivo de imagen con las operaciones indicadas.

ClariS Polaroid efecto

enjoy!

Tags

Si te ha gustado podrías compartirlo o dejar un comentario. ¡Muchas gracias!
Autor: JC Mouse

Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.

Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye

Enjoy! :)

También Te Podría Interesar

3 en raya java con MVC y Netbeans

3 en raya java con MVC y Netbeans

Modelo Vista Controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que separa los datos de una aplicación, la inter...

4 IDEs online para java y mucho más

4 IDEs online para java y mucho más

A continuación te muestro 4 herramientas online para programadores en lenguaje Java y otros lenguajes de programación co...

Activar/Desactivar Bluetooth

Activar/Desactivar Bluetooth

En este tutorial crearemos una aplicación sencilla para activar y desactivar el bluetooth de nuestros teléfonos intelige...

Blog MVC – El theme y primer controlador [p3]

Blog MVC – El theme y primer controlador [p3]

Tercera parte del tutorial [Crea tu blog con el patrón MVC y php] En este post trabajaremos en el Theme del blog, agrega...

Archivos binarios en Java (Lectura/Escritura)

Archivos binarios en Java (Lectura/Escritura)

Según Santa Wikipedia: «Un archivo binario es un archivo informático que contiene información de cualquier tipo codifica...

Conexión MySQL y C#

Conexión MySQL y C#

En este post vamos a crear una aplicación sencilla para conectar C# con MySQL. Manos a la obra 🙂 Necesitamos – Con...

Comparte lo que sabes

Categorias

Últimas entradas

El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...

WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...

Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...

TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...

Herramientas

Generador de Enlaces a Whatsapp