Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Java / SDKMAN: Administrador del kit de desarrollo de software

SDKMAN: Administrador del kit de desarrollo de software

Por jc mouse viernes, marzo 15, 2019

SDKMAN! es una herramienta para la administración de versiones paralelas de varios programas de desarrollo de software como Java, Kotlin, Gradle, Scala, Maven, etc. Es multiplataforma (windows incluido), solo necesita de curl y zip/unzip para poder instalarlo.

Kit Desarrollador

Como programador sabes que con el tiempo los programas que utilizamos se van actualizando y nosotros debemos gestionar cada nueva versión modificando incluso los PATH del sistema, esta labor que a veces es engorrosa, para un programador novato puede ser incluso una tarea bastante compleja y más todavía si se esta iniciando con un SO como Linux.

En este articulo aprenderemos como utilizar SDKMAN para instalar 2 versiones de Java en Linux y como intercambiar la versión entre ellas.

Instalar SDKMAN

La instalación de SDKMAN es bastante sencilla, abre una terminal y escribe el siguiente comando:

sdk linux

Presiona [enter] y sigue las instrucciones. Al finalizar abre una nueva terminal y escribe:

source «$HOME/.sdkman/bin/sdkman-init.sh»

Para comprobar la versión instalada solo usa el comando «sdk version». A la fecha de este post SDKMAN se encuentra en la versión 5.7.3+337.

version sdk

Instalando Java

Lo primero que debemos hacer es listar todas las versiones java disponibles. Para esto usamos el comando «sdk list java»

java kali linux

Para instalar cualquiera de estas versiones usamos el comando sdk install java <<VERSION>>, por ejemplo sdk install java 8.0.201-oracle o sdk install java 10.0.2-open las dos versiones java que instalamos para este tutorial. Si volvemos a realizar un list vemos como ambas versiones están instaladas pero  java 8 se encuentra como la versión actualmente reconocida en el sistema.

kit de desarrollo

Para comprobar este hecho, escribe en la terminal el comando «sdk current java» propio de SDKMAN o el clásico «java -versión» y nos saldrá la información deseada

version java terminal

Intercambiando versiones

Actualmente nuestro sistema esta usando java 8 pero queremos cambiarla por el OpenJDK 10 que también tenemos instalada, para esto usamos el comando «sdk default <<VERSION SDK>>», es decir:

intercambiando versiones

Web Oficial de SDKMAN https://sdkman.io/

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

SQLite INSERT, UPDATE, DELETE, QUERY

En este segundo post sobre Android y SQLite, veremos el uso de los métodos de gestión de base de datos más utilizados, e[...]

Numero a Literal en Java

Cuando se realizan trabajos donde se necesita mostrar al cliente un determinado monto de dinero, tipo factura, recibo, c[...]

Introducción a MariaDB con Java

Maria DB  es un sistema de gestión de bases de datos derivado de MySQL con licencia GPL, pero con un rendimiento similar[...]

Ejemplo RESTFul Webservice en Java

En este post construiremos un Servicio Web en Java bajo el estandar REST (Representational State Transfer), el cual hace[...]

Conectar C Sharp con MySQL

Ya tengo varios post sobre conexión a base de datos en varios lenguajes y claro no podía faltar c#, el siguiente tutoria[...]

Detección de rostros con android

La API de Android ha ido evolucionado rápidamente y cada vez contiene más funcionalidades que hacen que desarrollar sist[...]