En un tutorial anterior se creo un WebServices [Java WebServices] utilizando java y Netbeans, en esta ocasión se da continuación a la segunda parte, creando la aplicación cliente para hacer uso de este «Servicio Web». Si bien la aplicación cliente podría estar escrita en un lenguaje totalmente diferente al lenguaje con el que se escribió el WebServices, nada impide que ambos compartan el mismo lenguaje de programación, asi que en este video-tutorial tambien se hara uso del lenguaje java y del IDE de Netbeans, para escribir la aplicación cliente.
¿Que necesitamos?
El reconocimiento óptico de caracteres o OCR (Optical Character Recognition), es un proceso dirigido a la digitalización[...]
En un post anterior se vio como llenar un JTree en donde se conocía de antemano que estructura iba a tener esta sin emba[...]
De las pocas herramientas disponibles entre librerías, frameworks, engines, etc para el desarrollo de videojuegos en len[...]
DOM4J es una de las librerías para java más populares para el trabajo con XML ya que nos permite crea, editar y leer doc[...]
Hace tiempo me pidieron el código fuente de un juego de Puzzle de Neon Genesis Evangelión, este juego es completo, tiene[...]
¿Quieres iniciarte en la programación? ¿Eres un programador impaciente que odia instalar cualquier software en su comput[...]