Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube
JC Mouse Bolivia
Index / Java / Java / Proyectos / VideoTutorial / WebServices – El Cliente

WebServices – El Cliente

Autor jc mouse sábado, marzo 24, 2012

En un tutorial anterior se creo un WebServices [Java WebServices] utilizando java y Netbeans, en esta ocasión se da continuación a la segunda parte, creando la aplicación cliente para hacer  uso de este «Servicio Web». Si bien la aplicación cliente podría estar escrita en un lenguaje totalmente diferente al lenguaje con el que se escribió el WebServices, nada impide que ambos compartan el mismo lenguaje de programación, asi que en este video-tutorial tambien se hara uso del lenguaje java y del IDE de Netbeans, para escribir la aplicación cliente.

¿Que necesitamos?

  • Conocimiento de Java/Netbeans
  • La dirección del WSDL de nuestro WebServices (Ver primer tutorial)
  • Que el WebServices este corriendo en nuestro servidor, (para este ejemplo se usa Tomcat)
Netbeans nos genera automáticamente todo el código que necesitamos para trabajar con el WebServices, así que solamente necesitamos estar atentos al video, la codificación por parte nuestra es mínima.
APLICACIÓN CLIENTE WEBSERVICES JAVA

 

Tags

Si te ha gustado podrías compartirlo o dejar un comentario. ¡Muchas gracias!
Autor: JC Mouse

Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.

Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye

Enjoy! :)

También Te Podría Interesar

Esteganografia LSB en Java – [Proyecto Completo]

Esteganografia LSB en Java – [Proyecto Completo]

Mensajes ocultos utilizando el método de Inserción en el bit menos significativo (Least Significant Bit Insertion) El mé...

MultiHilos: Comunicación Cliente/Servidor

MultiHilos: Comunicación Cliente/Servidor

En anteriores post construimos aplicaciones Cliente/Servidor los cuales intercambiaban mensajes de una forma secuencial...

Libreria swing BlackTabbedPane

Libreria swing BlackTabbedPane

Continuación del tutorial [Personalizar JTabbedPane con Netbeans]. La clase BlackTabbedPaneUI que extendemos de BasicTab...

Rompecabezas con forma irregular

Rompecabezas con forma irregular

En este post vemos una manera de como crear un juego de rompecabezas en java sin el uso de java2d, ademas, las piezas de...

Ordenación de burbuja animado

Ordenación de burbuja animado

La Ordenación de burbuja (Bubble Sort en inglés) es un sencillo algoritmo de ordenamiento. Este algoritmo es esencialmen...

Crea tu blog con el patrón MVC y php

Crea tu blog con el patrón MVC y php

En post anteriores se vio algunos conceptos y ejemplos de lo que es el patrón MVC,  dando un paso más adelante ahora con...

3 comentarios en “WebServices – El Cliente”

  1. Anonimo dice:

    Hola mira tengo una duda, pasa que aveces quiere enviar al webservice datos null/vacios pero este me tira un error exception. Lo que quiero es q me permita enviar null ya q en algunas ocasiones en la bd hay una columna que puede recibir null, cabe la posibilidad de enviar cualqueir cosa para q no lo tome como null pero ese trabajo es muy tediosos ya que tendria q modificar en varios formularios y cada metodo del webservice. Espero respuesta

  2. Nicolás dice:

    Felicidades, excelente tutorial:

    Quería hacerte una consulta.

    Cuando creas el cliente que consume las operaciones de WS, la dirección del WSDL está siempre en localhost:8010.

    Supongo que automáticamente esa URL del WSDL «se guarda» en alguno de los archivos que automáticamente genera NetBeans.

    Supongamos que hago un despligue del WS en dos servidores diferentes.
    Uno de los servidores publica el WS en la URL: 192.168.1.101:8080 y el otro en 192.168.2.101:8181

    ¿Cómo le digo al cliente a donde debe dirigirse sin tener que re-compilar?

    Gracias!

    1. Mouse dice:

      o.O a la ching…. no se la verdad 🙁 lo siento 🙂

Los comentarios estan cerrados

Comparte lo que sabes

Categorias

Últimas entradas

El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...

WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...

Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...

TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...

Herramientas

Generador de Enlaces a Whatsapp