Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Laravel / Modo Mantenimiento sin Consola: Archivo DOWN

Modo Mantenimiento sin Consola: Archivo DOWN

Por jc mouse viernes, octubre 3, 2025

La forma que tiene Laravel en poner una aplicación en Modo Mantenimiento es por consola mediante el comando:

php artisan down

Sin embargo en ocasiones no se tiene acceso a esta herramienta por X o Z razon y se tiene que improvisar creando rutas personalizadas que ejecuten los comandos de Artisan (como DOWN y UP) utilizando la fachada Artisan. Esto permite poner la aplicación en mantenimiento a traves de una URL, pero hay que tener mucho cuidado, ya que una mala configuración podria dejarte fuera de tu app ya que la ruta para el UP podria no ser accesible, ademas de que su implementación lleva tiempo e incluso algunos servidores tienen tantas restricciones que no te permitirian ejecutar el script.

Por esta razon el metodo del «archivo manual DOWN» que veremos a continuación es a menudo el más fiable si no se tiene acceso a la consola.

Método sin consola «Archivo DOWN»

Cuando se ejecuta el comando «php artisan down», internamente Laravel crea un archivo DOWN sin extensión en el directorio storage/framework/, por tanto el metodo sin consola se reduce a la creación manual de este archivo.

Este archivo DOWN, no esta vacio, contiene un objeto JSON como el siguiente:

{
    "except": [],
    "redirect": null,
    "retry": null,
    "refresh": null,
    "secret": null,
    "status": 503,
    "template": null
}

donde:

  • except de tipo array, es una lista de rutas URI que deben permanecer accesibles incluso cuando la aplicación está en modo de mantenimiento. Es útil para endpoints de administración, webhooks o rutas de monitoreo.

Ejemplo:

"except":["admin", "api/status", "webhooks/*"]
  • redirect de tipo string o null. Si se establece, redirige todas las solicitudes entrantes (mientras la aplicación está en mantenimiento) a la URL especificada. Si es null, se mostrara la página de error 503.
"redirect":"https://tuotrodominio.com/web-en-mantenimiento"
  • retry de tipo int o null. Indica el número de segundos que el navegador debe esperar antes de intentar recargar la página. Este valor se envía en el encabezado HTTP Retry-After. Si es null, no se incluye el encabezado.
"retry":60 (para esperar 60 segundos)
  • refresh de tipo int o null. Indica el número de segundos tras los cuales se enviará automáticamente un encabezado Refresh al navegador. Es decir, hace que el navegador recargue la página automáticamente después de este tiempo.
"refresh": 5 (la página se recargará cada 5 segundos)
  • secret de tipo string o null. Es una clave secreta que permite a usuarios específicos acceder a la aplicación para pruebas o verificación.
"secret": "https://tudominio.com/clave_123"

status. Es el código de estado HTTP que se debe devolver a los clientes. El estándar para el modo de mantenimiento es 503 (Service Unavailable), que indica a los motores de búsqueda y navegadores que el problema es temporal. Dicho de otra forma, dejalo como esta.

template de tipo string o null. Indica el nombre de la vista Blade a precargar y renderizar como página de mantenimiento. Si se establece, esta vista se carga antes de que se inicien los frameworks de la aplicación, lo que evita errores de dependencias. Por defecto, Laravel busca resources/views/errors/503.blade.php

"errors": "tu-blade503.blade.php"
o simplemente dejalo como
"errors": null

Un ejemplo de archivo DOWN personalizado seria el siguiente:

{
    "except": [
        "admin/*",
        "consultas"
    ],
    "redirect": null,
    "retry": 300,
    "refresh": 10,
    "secret": "access-123",
    "status": 503,
    "template": "errors::my-custom-503"
}

Ya cuando desees poner tu web nuevamente en linea, solo debes eliminar el archivo DOWN.

Enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Manejo de excepciones: Uso de Throw Exception en Laravel 11

El manejo correcto de excepciones permite que nuestras aplicaciones sean robustas, tolerante a fallos y amigable con el[...]

Funny Sounds: Sonidos divertidos para celular

En este tutorial «Android Bolivia» construiremos nuestra propia aplicación para molestar a los amigos con sonidos divert[...]

Crea tu propia plantilla de proyectos

En un post anterior [Crear plantillas personalizadas para Netbeans] vimos una forma sencilla que tiene Netbeans para fac[...]

Crear ayuda HTML para programa con JavaFX Swing

En este post veremos como crear una aplicación de ayuda al usuario similar al extinto javahelp. Pero en esta oportunidad[...]

Conexión MySQL y C#

En este post vamos a crear una aplicación sencilla para conectar C# con MySQL. Manos a la obra 🙂 Necesitamos – Con[...]

Convertir objetos java en XML

Continuando con el estudio del meta lenguaje XML (Lenguaje de Marcado Extensible) bastante utilizado en el intercambio d[...]