Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Access / Base de Datos / PHP / Conexion Access con PHP

Conexion Access con PHP

Por jc mouse miércoles, febrero 22, 2012

Access 2003 conexion php

Para poder conectar PHP con una base de datos de microsoft Access debemos seguir los siguientes pasos:

1. Crea una base de datos en MS Access con la extensión *.mdb (Por ej. test.mdb), el contenido no nos importa por esta ocasión ya que solo realizaremos la conexion/desconexion con la base de datos, no realizaremos ninguna consulta.

2. Abre tu IDE para PHP favorito y crea un nuevo archivo, copia y pega el código que esta a continuación, Guarda este archivo en la misma carpeta donde estara tu archivo *.mdb en tu servidor de prueba

<?php
/* CLASE PARA LA CONEXION DE PHP CON ACCES 2003 */
class database {
 # variable para almacenar la conexion
 private $conexion;  
 #Base de datos access 2003
 private  $name = 'test.mdb';

    /* METODO PARA CONECTAR CON LA BASE DE DATOS*/
 public function conectar()
 {
    # Directorio actual de la base de datos
    $db = getcwd()."\\".$this->name;
    if( is_file($db) )
    {
     # Se forma la cadena de conexión
     $dsn = "DRIVER={Microsoft Access Driver (*.mdb)};DBQ=".$db;
    # Se realiza la conexón con Access
    $this->conexion = odbc_connect( $dsn, '', '' );
    if (!$this->conexion) 
     exit( "Error: No se pudo completar la conexion ");  
     else      
        echo 'Conexión a ['.$this->name.' ]: Establecida';
    }    
    else exit("Error: No existe archivo ".$this->name);
 }

 /* METODO PARA CERRAR LA CONEXION A LA BASE DE DATOS*/ 
 public function desconectar()
 {
  odbc_close( $this->conexion );
  echo 'Conexion a ['.$this->name.'] : Terminado ';
 }

}//fin clase

#_______________________Soy una barra separadora :)

 #se crea instancia a clase 
 $db = new database(); 
 $db->conectar();
 echo '<br/>'; 
 $db->desconectar();
?>

Explicación: Creamos una clase «database» con dos metodos conectar/desconectar, la clase esta por demás comentada para que puedas entenderla sin problemas. Despues creamos una instancia de nuestra clase «database» y utilizamos los métodos conectar/desconectar.

3. Ejecuta el archivo desde el navegador y si todo salio bien tenemos:

Conexión a [test.mdb ]: Establecida
Conexion a [test.mdb] : Terminado

Hasta un proximo tutorial 🙂

Tags

Artículos similares

Proyecto Base de Datos Access y Java

La base de datos elegida es Access 2007 (*.accdb), pero claro la migracion hacia otra base de datos como MySQL o Postgre[...]

ANSI: Colorear consola de salida de Netbeans

Cuando realizamos proyectos java desde Netbeans, usamos System.out.println para imprimir datos en consola (para dep[...]

Truco para Instagram

Instagram es una red social y aplicación para subir fotos y videos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográf[...]

Envío de correo con JavaMail/Netbeans

JavaMail es una expansión de Java que facilita el envío y recepción de e-mail desde código java. JavaMail implementa el[...]

Rompecabezas con forma irregular

En este post vemos una manera de como crear un juego de rompecabezas en java sin el uso de java2d, ademas, las piezas de[...]

Facturación electrónica: El Código de Control

¿Que es la facturación electrónica? Una factura es un documento que sirve para describir el costo de los servicios y des[...]