Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Linux / Tesseract OCR: Reconocimiento de caracteres

Tesseract OCR: Reconocimiento de caracteres

Por jc mouse lunes, agosto 19, 2019

OCR (Optical Character Recognition) en español, Reconociminto Optico de Caracteres, es el proceso por el cual  se extrae texto de imágenes. En este post veremos un ejemplo sencillo  de como instalar y utilizar una herramienta OCR de código abierto en el Sistema Operativo Linux Ubuntu.

Tesseract es uno de los motores OCR de código abierto más potentes disponibles en la actualidad. Es compatible con muchos lenguajes, más de 100 (incluido el español) ademas tiene un código establecido para que también se pueda entrenar fácilmente en otros idiomas.  El software se ejecuta a través de la línea de comando, es decir, no cuenta una GUI (Interfaz Gráfica de usuario), pero hay varios paquetes de software para Tesseract que proporcionar una interfaz GUI para este OCR.

INSTALACIÓN

Simplemente debemos ejecutar el siguiente comando:

$ sudo apt-get install tesseract-ocr

Para comprobar la correcta instalación, escribimos «tesseract -v» esto nos mostrara la versión del OCR junto con una lista de librerías de imagen con las que tesseract es compatible.

OCR en Ubuntu

INSTALACIÓN DE LENGUAJES

Tesseract por defecto utiliza el ingles y es el idioma que se instala cuando instalas la herramienta, para ver un listado de los idiomas disponibles, ejecuta el comando:

$ tesseract --list-langs

Para instalar un lenguaje determinado se usa «apt-get install tesseract-ocr-LANG» donde LANG son las iniciales del lenguaje que se desea instalar, es decir, para instalar español utilizamos:

$ sudo apt-get install tesseract-ocr-spa

para instalar todos los lenguajes utilizamos:

$ sudo apt-get install tesseract-ocr-all

RECONOCIMIENTO DE CARACTERES

Antes de usar imágenes que contengan texto con Tesseract, las mismas deben ser procesadas, es decir, las imágenes deben estar libres de ruido, sin bordes o gráficos las cuales puedan ser confundidos erróneamente como caracteres, el texto de la imagen no debe estar inclinado, a más inclinación más perdida de precisión, se recomienda también utilizar imágenes en escala de grises o blanco y negro para mejorar la precisión del OCR, para procesar imágenes, se utilizan otras herramientas aparte de Tesseract, por ejemplo Imagemagick, pero esto queda fuera de los objetivos de este post por lo que para la creación de imágenes que contengan texto, podemos usar algún software gráfico o alguna herramienta online como «https://text2image.com/en/«.

Pues bien, utilizando alguna de las herramientas arriba mencionadas, creamos una imagen con un poco de texto.

texto 2 image

Nos ubicamos en el directorio donde esta nuestra imagen y escribimos «tesseract NOMBRE_ARCHIVO OPCIONES», es decir:

$ tesseract textojcmouse.png stdout

tesseract en linux

Si queremos guardar el resultado en un archivo de texto, utilizamos:

$ tesseract textojcmouse.png textosalida

Si nuestra imagen contiene números, añadimos la opción «digits«, es decir:

$ tesseract textocondigitos.png stdout digits

enjoy!

Tags

Artículos similares

Filtros con JMF y una webcam [Proyecto]

En esta oportunidad dejo a consideracion un proyecto para la captura de video desde una webcam, utilizando filtros como[...]

Genera IU con la IA Stitch de Google

«Stitch de Google» es la herramienta de inteligencia artificial (IA) de Google lanzada en su conferencia Google I/O 2025[...]

Crea música y compártela con Song Maker de Google

Song Maker es el nuevo experimento de Google Chrome Music Lab que permite al usuario crear música desde el navegador a t[...]

Crea un blog sin base de datos con Grav

Existen muchas plataformas CMS de código abierto excelentes, como Joomla y WordPress, así como algunas plataformas emerg[...]

Fondos animados en CSS para tus apps web

¿Estas buscando fondos animados para tus sitios web? Animated BG es un sitio web donde puedes encontrar cientos de fondo[...]

Como hacer una factura en Java (Proyecto)

Tiempo atras me pidieron un ejemplo de como realizar un reporte con iReport tipo factura, recibo o como le llamen, compl[...]