Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Noticias / Atlas Integral de Riesgo del Municipio de La Paz

Atlas Integral de Riesgo del Municipio de La Paz

Por jc mouse martes, noviembre 25, 2025

La Alcaldía de la ciudad de La Paz encabezado por Iván Arias presentó el lunes por la noche el «Atlas Integral del Riesgo», una aplicación web de acceso público que reúne información relevante sobre amenazas, zonas seguras y vulnerabilidades en el municipio, el mismo tiene el objetivo de servir como una herramienta de orientación para la planificación urbana.

“Cualquier persona puede entrar, ubicar su casa y saber de qué está rodeado. Este mapa permite ver si tienes alcantarillado, si tienes agua potable, cuántos ríos pasan por tu casa y cuál es la composición de tu suelo. Pasamos de un mapa que teníamos en 2011 a 106 mapas, que le permiten a usted ubicar exactamente dónde está viviendo”

Ivan Arias

¿Para qué sirve?

La aplicación sirve para visualizar de forma sencilla e interactiva las amenazas (como los deslizamientos), la vulnerabilidad, la exposición y las capacidades presentes en el municipio, tanto en áreas urbanas como rurales.

¿Qué puede hacer la ciudadanía?

  • Informarse sobre la situación de su barrio y conocer si su zona puede verse afectada por amenazas socio-naturales.
  • Prevenir evitando malas prácticas en el uso del suelo y reduciendo riesgos en su entorno.
  • Prepararse fortaleciendo su hogar y comunidad mediante acciones simples de organización y cuidado.
  • Actuar usando esta información para tomar mejores decisiones y compartirla con su familia y vecindario.

La plataforma ya está disponible en línea y se puede acceder al mismo de la web del municipio o siguiendo el enlace https://atlas.lapaz.bo/dashboards

Enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Visualiza JSON de forma gráfica y rápida en VSC

JSON Crack es un plugin para Visual Studio Code que permite analizar, validar y depurar archivos JSON de manera rápida y[...]

Código Único de Factura en C Sharp

En este post implementamos el «Código Único de Factura» según la documentación otorgada por Impuestos Bolivia en su siti[...]

Resultados oficiales del censo Bolivia 2024

Este jueves 28 de agosto de 2025 fueron presentados los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024. Bolivia[...]

Puter: Sistema Operativo Web y Open Source

Puter no es solo un servicio de almacenamiento en la nube; es un proyecto que se define a sí mismo como «Sistema Operati[...]

Generar clases desde Esquemas XSD

XJC es una herramienta de linea de comandos del compilador de esquemas de JAXB que se puede utilizar para convertir un e[...]

Agrega un Cliente REST a tu Visual Studio Code

Existen muchos clientes REST disponibles tanto para instalar en tu PC como para utilizar directamente desde la nube, sin[...]