En esta tercera parte del tutorial crearemos la interfaz de usuario GUI (VISTA) para el sistema de gestión de stock. Toma tu tiempo en construir la interfaz. Si eres un nuevo visitante, te recomiendo visites los post anteriores.
VISTA: FRMPRINCIPAL.JAVA
Es un JFrame el cual tiene la siguiente estructura:
(*) IMPORTANTE: Los controles cuyos nombres están marcados con rojo, deben ser declarados como PUBLIC. para realizar esto, clic derecho sobre un control -> propiedades. En la pestaña Codigo, cambias la propiedad «Modificadores de variable» que por defecto esta en PRIVATE, a su nuevo valor PUBLIC. Debes repetir los mismos pasos para cada uno de los controles.
No te olvides de renombrar los nombres de los controles, ojo cuidado, si el nombre esta en minúsculas, escribe lo en minúsculas, si esta en mayúsculas, escribe lo en mayúsculas.
Opcional: La imagen que se utiliza en esta interfaz es de dimensiones 200×200 en formato JPG, debes almacenar este archivo en el paquete RECURSOS.
VISTA: FRMPRODUCTO.JAVA
Es un JFrame el cual tiene la siguiente estructura:
Esta interfaz nos sirve para dar de alta un nuevo productos al almacén, clasificar según su categoría, otorgar un precio de venta y colocar el valor del stock
En esta interfaz utilizamos el componente JFormattedTextfield para aprovechar su propiedad de texto pre-formateado a través de mascaras de entrada.
__id: Mascara: ***-****
__nombre: Mascara: ********************************
__precio: Mascara: #0.00
__cantidad: Mascara: #0
También tenemos un JTable, dos botones y un JComboBox todos ellos debes ser declarados como PUBLIC (*).
Como este es un JFrame hijo que sera invocado desde el frmPrincipal, se debe cambiar la propiedad del JFrame «DefaultCloseOperation» que esta en EXIT_ON_CLOSE por DISPOSE.
El tamaño o disposición de los componentes puede adoptar la forma que usted desee siempre y cuando se conserve el nombre de los controles.
No te olvides de renombrar los nombres de los controles, ojo cuidado, si el nombre esta en minúsculas, escribe lo en minúsculas, si esta en mayúsculas, escribe lo en mayúsculas.
VISTA: FRMVENTA
Es un JFrame el cual tiene la siguiente estructura:
En esta interfaz el usuario puede realizar la venta de productos asignando un número único a la venta que corresponde al número de factura.
Esta es la interfaz más compleja de la aplicación ya que hace uso de varios controles, toma tu tiempo en construir esta interfaz, ayúdate de JPanel y Layout para distribuir estos por el JFrame. Todos los controles que estan numerados deben ser declarados como PUBLIC (*).
Como este es un JFrame hijo que sera invocado desde el frmPrincipal, se debe cambiar la propiedad del JFrame «DefaultCloseOperation» que esta en EXIT_ON_CLOSE por DISPOSE.
No te olvides de renombrar los nombres de los controles, ojo cuidado, si el nombre esta en minúsculas, escribe lo en minúsculas, si esta en mayúsculas, escribe lo en mayúsculas.
VISTA: FRMCONSULTA
Es un JFrame el cual tiene la siguiente estructura:
Para terminar, diseñamos la vista para mostrar los resultados que realizaremos a través de consultas a la base de datos, su equivalente a reportes.
Como este es un JFrame hijo que sera invocado desde el frmPrincipal, se debe cambiar la propiedad del JFrame «DefaultCloseOperation» que esta en EXIT_ON_CLOSE por DISPOSE.
No te olvides de renombrar los nombres de los controles, ojo cuidado, si el nombre esta en minúsculas, escribe lo en minúsculas, si esta en mayúsculas, escribe lo en mayúsculas.
GESTIÓN DE STOCK – El modelo (Parte 4) (en construcción)
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
Si quieres cambiar el nombre de tus atributos sin tener que reescribir código java por X o Y razón, GSON te permite reno...
Reproducir archivos de audio en nuestras aplicaciones android. Necesitamos IDE Eclipse y SDK Android instalado Un archiv...
En este tutorial veremos como usar el componente Slider de JavaFX , capturas los cambios que realice el usuario y con es...
¿Que es LibGDX? LibGDX es un framework escrito en java y C/C++ para el desarrollo de videojuegos, es multiplataforma (W...
Microsoft acaba de lanzar Cascadia Code una fuente monoespaciada enfocada en proporcionar una mejor experiencia en conso...
La base de datos elegida es Access 2007 (*.accdb), pero claro la migracion hacia otra base de datos como MySQL o Postgre...
Los comentarios estan cerrados
WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...
Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...
TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...
Una clase JTree permite mostrar datos de una forma jerárquica y en realidad este objeto no contiene sus datos; es decir,...
Muchas gracias ! estoy leyendo tu código. este me compila muy bien ! un saludos master solo tengo problemas con tu otro código de generar reportes.
sos un capo !
Saludos.
excelente men muy bacano jcMouse sigue asi de bien
Muy bien tu aporte, se agradece, cuando continuas con el post (parte 4)
lo encuentras en este enlace
https://www.jc-mouse.net/proyectos/gestion-de-productos-el-modelo-parte-4
🙂
La parte 3?
Excelnte trabajo master, muy bien explicado muchas gracias me ha servido de mucho para un proyecto personal….!