Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Ciberseguridad / Configurar Chrome para usar Tor

Configurar Chrome para usar Tor

Por jc mouse viernes, octubre 26, 2018

Tor es la forma más fácil de navegar por internet de una manera segura y anónima,  Tor cuenta con su propio navegador «Tor Browser» disponible para varios Sistemas Operativos (Windos, Linux, Mac) . Si quieres hacer uso de la Red Tor usar su navegador es la opción más segura, pero si quieres usar tu navegador favorito, también puedes hacerlo.

Todo es cuestión de realizar unos cuantos pasos de configuración en tu sistema y ya esta. En este ejemplo usaremos el navegador Chrome y el Sistema Operativo Windows.

Si no tenemos aún Tor, nos descargamos desde su pagina «https://www.torproject.org/download/download.html.en» ya sea la versión completa con el navegador incluido o solo el «Expert Bundle«, cualquiera sirve igual. Yo tengo el Tor Browser instalado así que usare esa.

Paso 1: Inicia Tor

Con Tor en ejecución podemos ver la configuración del proxy mediante el menú Opciones, sección Proxy de Red y presionando el botón [configuración…]

tor proxy

Si estas utilizando el Expert Bundle, deberás buscar la configuración en la consola

expert bundle

Observamos que Tor utiliza el protocolo SOCKS v5 con el puerto 9150. Socks v5 es la quinta iteración del protocolo SOCKS  que ofrece más opciones de autenticación y seguridad y nos sirve para navegar por internet de una manera segura y anónima, similar a estar conectados a una VPN.

Paso 2. Ejecuta Chrome

Utiliza cualquier servicio disponible en internet para verificar tu IP, por ejemplo «https://www.myip.com/«. Cuando yo lo uso me muestra mi IP y ubicación en Bolivia 🙂

Mi IP en Bolivia

Paso 3. Configuración en Chrome

Ahora abre el menú «Configuración«, ubica el apartado de «Sistema – Abrir la configuración de proxy»  y ábrelo.

Presiona el botón [Configuración de LAN]

propiedades de LAN

habilita la opción Servidor Proxy y presiona el botón [Opciones Avanzadas]

configuracion de la red

Ingresa los datos del proxy de Tor: «Socks 127.0.0.1 : 9150» y acepta todo.

socks v5

Vuelve a ingresar a la web para verificar tu IP

wtf donde estoy

Nuestra dirección ha cambiado!

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Introducción a MariaDB con Java

Maria DB  es un sistema de gestión de bases de datos derivado de MySQL con licencia GPL, pero con un rendimiento similar[...]

¿Quieres llorar? conoce que es y como protegerse de WannaCry

Este 12 de Mayo de 2017 se produjo un ataque masivo mundial del ransomware WannaCry  el  que afecto a más de 200000 comp[...]

Sub Tablas: Agregar tablas dentro de otras tablas en Java

El JTable de Java es un gran componente para mostrar datos en una tabla de una forma rápida y sencilla, sin embargo en v[...]

Microservicio REST Java con Spark – Parte 1

En este y un segundo post desarrollaremos un microservicio java utilizando el framework Spark que implementara las funci[...]

SDKMAN: Administrador del kit de desarrollo de software

SDKMAN! es una herramienta para la administración de versiones paralelas de varios programas de desarrollo de software c[...]

FOCA: Herramienta para recolección y análisis de Metadatos

La recolección de información (Information Gathering) es una de las partes más importantes en la planificación y ataques[...]