La forma que tiene Laravel en poner una aplicación en Modo Mantenimiento es por consola mediante el comando:
php artisan down
Sin embargo en ocasiones no se tiene acceso a esta herramienta por X o Z razon y se tiene que improvisar creando rutas personalizadas que ejecuten los comandos de Artisan (como DOWN y UP) utilizando la fachada Artisan. Esto permite poner la aplicación en mantenimiento a traves de una URL, pero hay que tener mucho cuidado, ya que una mala configuración podria dejarte fuera de tu app ya que la ruta para el UP podria no ser accesible, ademas de que su implementación lleva tiempo e incluso algunos servidores tienen tantas restricciones que no te permitirian ejecutar el script.
Por esta razon el metodo del «archivo manual DOWN» que veremos a continuación es a menudo el más fiable si no se tiene acceso a la consola.
Cuando se ejecuta el comando «php artisan down», internamente Laravel crea un archivo DOWN sin extensión en el directorio storage/framework/, por tanto el metodo sin consola se reduce a la creación manual de este archivo.
Este archivo DOWN, no esta vacio, contiene un objeto JSON como el siguiente:
{ "except": [], "redirect": null, "retry": null, "refresh": null, "secret": null, "status": 503, "template": null }
donde:
Ejemplo:
"except":["admin", "api/status", "webhooks/*"]
"redirect":"https://tuotrodominio.com/web-en-mantenimiento"
"retry":60 (para esperar 60 segundos)
"refresh": 5 (la página se recargará cada 5 segundos)
"secret": "https://tudominio.com/clave_123"
status. Es el código de estado HTTP que se debe devolver a los clientes. El estándar para el modo de mantenimiento es 503 (Service Unavailable), que indica a los motores de búsqueda y navegadores que el problema es temporal. Dicho de otra forma, dejalo como esta.
template de tipo string o null. Indica el nombre de la vista Blade a precargar y renderizar como página de mantenimiento. Si se establece, esta vista se carga antes de que se inicien los frameworks de la aplicación, lo que evita errores de dependencias. Por defecto, Laravel busca resources/views/errors/503.blade.php
"errors": "tu-blade503.blade.php" o simplemente dejalo como "errors": null
Un ejemplo de archivo DOWN personalizado seria el siguiente:
{ "except": [ "admin/*", "consultas" ], "redirect": null, "retry": 300, "refresh": 10, "secret": "access-123", "status": 503, "template": "errors::my-custom-503" }
Ya cuando desees poner tu web nuevamente en linea, solo debes eliminar el archivo DOWN.
Enjoy!!!
En nuestro mapa interactivo, se hará uso de un mapa departamental dividido en provincias, todo a través de shapes, si b[...]
Los smartphone al no tener los típicos botones de los celulares, su pantalla es sensible al movimiento, esto se llama «t[...]
La prueba del camino básico, es una prueba de «caja blanca» que consiste en verificar el código de nuestros sistemas de[...]
¿Que es el Ciberbullying? Ciberbullying es la unión de dos palabras en inglés cyber + bullying, en español lo conocemos[...]
En esta tercera parte del tutorial crearemos la interfaz de usuario GUI (VISTA) para el sistema de gestión de stock. Tom[...]
En este post aprenderemos los pasos básicos para construir una aplicación android con soporte multilenguaje, utilizaremo[...]