Augusta Ada King (1815-1852) , mas conocida como condesa de Lovelace o simplemente Ada Lovelace, fue una matemática británica que junto con su homólogo Charles Babbage, fueron pioneros en la computación mucho antes de que se construyera la primera computadora.
El matemático y científico Charles Babbage elaboro los diseños de lo que actualmente se considera como la primera computadora de propósito general entre los años 1833 y 1842, la cual denomino como motor analítico, Babbage solo imaginó que sería una poderosa calculadora pero fue Lovelace quien anticipó las posibilidades mucho más impresionantes para tal máquina. Se dio cuenta de que el motor podría representar no solo números, sino entidades genéricas como palabras y música. Este salto intelectual es la base de cómo experimentamos las computadoras de hoy en día.
Un amigo común de Lovelace y Babbage pidió a la científica que tradujera un seminario del inventor al inglés el cual estaba transcrito en francés y que se encontraba en la Biblioteca Universal de Ginebra. Lovelace realizo a traducción pero se percató de algo, la máquina analítica, podía programarse.
En 1843, Ada publicó extensas notas sobre el motor analítico de Babbage, estas notas incluían la primera secuencia de operaciones publicada para una computadora, que ella ingresaría en el motor analítico utilizando tarjetas perforadas. Es este programa para calcular los números de Bernoulli lo que lleva a algunos a considerar a Ada Lovelace como la primera programadora de computadoras del mundo, así como a una visionaria de la era de la informática.
enjoy!!!
El espirógrafo es una herramienta para generar diseños geométricos conocidos como hipotrocoides (es la curva plana que d[...]
Eratóstenes era un matemático griego del siglo III a.C. el cual ideó una manera rápida de obtener todos los números pri[...]
En este tutorial crearemos una Galeria de Imagenes al estilo de javascript o flash con Java y el IDE Netbeans 6.9. 1. Cr[...]
Como se vio en un post anterior (Capturar video de una webcam con JMF) la captura de un video desde una webcam utilizand[...]
Las aplicaciones con IA (Inteligencia Artifical) cada vez son más y más comunes, estos nos permiten hacer muchas cosas u[...]
En diciembre de 1990 se desarrolló una aplicación llamada WorldWideWeb en una máquina NeXT (programado con el lenguaje O[...]