En este post te enseño a usar una herramienta de Inteligencia Artificial para animar tus fotografias y esto completamente gratis, bueno, por el momento, asi que aprovechala
Esta herramienta ademas de ser gratuita, es un BETA, eso quiere decir que aun esta en desarrollo, asi que no esperes resultados nivel Hollywood. Y si bien puedes usar casi cualquier foto, lo recomendable es usar una foto de buena calidad y de cuerpo entero, de preferencia que el personaje se diferencie del fondo. Ademas esta IA antropomórfica los personajes, es decir, les da forma humana, asi que si quieres animar a tu perro tendras resultados bastante curiosos.
Empecemos.
Paso 1. Ingresa a https://viggle.ai/
Paso 2. Presiona el boton que dice [Join the Beta]. Necesitas una cuenta DISCORD, si no la tienes debes crearte una.
Paso 3. Una vez en el chat, busca en el menu lateral izquierdo, la sección de «CREATE VIDEOS» y selecciona cualquiera de los canales, por ejemplo «animate-1»
Paso 4. Ya en el chat escribe el comando /animate , se desplagara un menu.
Para terminar presiona la tecla ENTER. El chat te responde si todo esta bien y te pide esperar entre 2 y 5 minutos, eso depende de lo ocupada que este la IA, yo espere como 10 minutos.
Paso 5. Una vez que el video este listo, el chat te lo muestra y ya lo puedes descargar en formato MP4.
El resultado:
Espero les haya gustado, chauuuu.
Enjoy!!!
Crear una librería swing para java utilizando Netbeans no es nada del otro mundo y la cantidad de código que vayamos a e[...]
¿Qué es Maven? Maven es una herramienta de software para la gestión y construcción de proyectos Java. Provee un conjunto[...]
En este post conoceremos una forma de representar grafos mediante una Matriz de Adyacencia y un ejemplo básico de este e[...]
Las estructuras de control de Shell son muy parecidos a otras lenguajes de programación. Las estructuras disponibles en[...]
Continuando con los tutoriales sobre LibGDX (Librería para el desarrollo de videojuegos), en esta ocasión veremos como e[...]
Crecen las startups en Bolivia: La mayoría está en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz Según el «Mapeo del Ecosistema de Tec[...]