Crecen las startups en Bolivia: La mayoría está en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz
Según el «Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia 2020», presentado el 10 de septiembre por mapeoticbolivia.org y realizado por la Fundación para la Producción (Funda-Pró), Fundación Solidaridad y Desarrollo Sostenible (Solydes), Fundación Emprender Futuro y BIM Asset Management. Las startups en Bolivia crecieron de 152 a 160 en comparación al informe del año 2019. Por otro lado, 59 startups se encuentran sin actividad y hay 67 nuevas.
El informe destaca que el 95,62% de las startups de Bolivia se encuentran operando en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, incrementando su número con respecto al 2019, principalmente en las ciudades de Cochabamba con un 41,17% y Santa Cruz con el 13,33%.
«Las startups en su búsqueda de innovación constante se han reinventado y han aprovechado las nuevas tecnologías digitales para mejorar sus modelos de negocio»
El estudio también refleja una variación en la cantidad de startups y las industrias a las cuáles se orientan los productos y servicios, por ejemplo aplicaciones de Entregas (delivery) se incrementaron en un 300%, Salud en un 129% y Plaza de Mercado ha tenido un incremento en un 24%, entre las más destacadas.
En base a las encuestas realizadas en el estudio, se sabe que el financiamiento de las startups se usa especialmente para:
El talento boliviano también ha tenido impacto fuera del país, donde existen diferentes startups y empresas de software fundadas por bolivianos, como Luuna (México), LogFire (Estados Unidos), Goja – Impulsando el comercio electrónico (Estados Unidos), Grupo Jala y Mojix (Estados Unidos).
A continuación puede ver la presentación completa en Facebook:
El estudio esta disponible para descarga : https://mapeoticbolivia.org/mapeo-2020
enjoy!
En estos días en los que medio mundo esta confinado en sus casas, la comunicación en tiempo real y preferentemente con v[...]
Augusta Ada King (1815-1852) , mas conocida como condesa de Lovelace o simplemente Ada Lovelace, fue una matemática brit[...]
Antes de programar un videojuego, es necesario saber: Cómo representar figuras en la pantalla Cómo se manejan las coorde[...]
¿Que es el Ciberbullying? Ciberbullying es la unión de dos palabras en inglés cyber + bullying, en español lo conocemos[...]
JavaFX un producto de Sun Microsystems/Oracle Corporation que salio a la luz para competir con tecnologías como Flash o[...]
Sketch2Code es un proyecto de Microsoft el cual usa IA (Inteligencia Artificial) para transformar el diseño de una inter[...]