En este post te enseño a usar una herramienta de Inteligencia Artificial para animar tus fotografias y esto completamente gratis, bueno, por el momento, asi que aprovechala
Esta herramienta ademas de ser gratuita, es un BETA, eso quiere decir que aun esta en desarrollo, asi que no esperes resultados nivel Hollywood. Y si bien puedes usar casi cualquier foto, lo recomendable es usar una foto de buena calidad y de cuerpo entero, de preferencia que el personaje se diferencie del fondo. Ademas esta IA antropomórfica los personajes, es decir, les da forma humana, asi que si quieres animar a tu perro tendras resultados bastante curiosos.
Empecemos.
Paso 1. Ingresa a https://viggle.ai/
Paso 2. Presiona el boton que dice [Join the Beta]. Necesitas una cuenta DISCORD, si no la tienes debes crearte una.
Paso 3. Una vez en el chat, busca en el menu lateral izquierdo, la sección de «CREATE VIDEOS» y selecciona cualquiera de los canales, por ejemplo «animate-1»
Paso 4. Ya en el chat escribe el comando /animate , se desplagara un menu.
Para terminar presiona la tecla ENTER. El chat te responde si todo esta bien y te pide esperar entre 2 y 5 minutos, eso depende de lo ocupada que este la IA, yo espere como 10 minutos.
Paso 5. Una vez que el video este listo, el chat te lo muestra y ya lo puedes descargar en formato MP4.
El resultado:
Espero les haya gustado, chauuuu.
Enjoy!!!
En este post vamos a construir un Servicio Web bajo el protocolo SOAP (Simple Object Access Protocol) el cual básicament[...]
Netbeans es uno de los entornos de desarrollo integrado (Integrated Development Environment – IDE) más conocidos[...]
Control de versiones: Se llama control de versiones a la gestión de los diversos cambios que se realizan sobre los eleme[...]
En este post vemos un ejemplo de como convertir un archivo de imagen en una cadena de texto codificado en Base64 aprovec[...]
OCR (Optical Character Recognition) en español, Reconociminto Optico de Caracteres, es el proceso por el cual se extrae[...]
Última parte del tutorial «Mapas interactivos HTML5», vamos uniendo todo todo el código. En la parte 5 de este tutorial,[...]