Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Java / JLabel: Escalar imagen

JLabel: Escalar imagen

Por jc mouse martes, diciembre 19, 2017

El componente swing JLabel nos permite cargar una imagen con la propiedad setIcon, sin embargo la imagen no toma el tamaño del contenedor sino que conserva su propio tamaño, entonces lo que debemos hacer es usar el método getScaledInstance(int width,int height,int hints) de la clase Image. Este método crea una versión escalada de la imagen. Devuelve un nuevo objeto Image que renderizará la imagen con el ancho y alto especificados de forma predeterminada. El nuevo objeto Image puede cargarse de forma asíncrona incluso si la imagen original de origen ya se ha cargado por completo.
Si el ancho o el alto es un número negativo, se sustituye un valor para mantener la relación de aspecto de las dimensiones de la imagen original. Si tanto el ancho como la altura son negativos, se utilizan las dimensiones de la imagen original.

Por ejemplo el siguiente código, carga una imagen PNG de dimensiones 100×80 pixeles y la redimensiona a 300×300 pixeles asignadola a un contenedor JLabel

//imagen origen
Image img = new ImageIcon(getClass().getResource("/example/black_christmas.png")).getImage();
//escala imagen
Image newimg = img.getScaledInstance(300, 300,  java.awt.Image.SCALE_SMOOTH);
ImageIcon imageIcon = new ImageIcon(newimg); 
//asigna a componenente JLabel
jLabel2.setIcon(imageIcon);

Y el resultado que tenemos, la imagen pequeña es la imagen original, la imagen grande, es la imagen escalada

escalar imagen

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Validar documentos XML con esquema XSD

Un esquema XSD se utiliza para describir y validar la estructura y contenido de los datos de un documento XML. Un esquem[...]

Ejemplo Cliente-Servidor en Android

Continuando con estos post de Cliente/Servidor, en esta oportunidad realizaremos un ejemplo usando un dispositivo móvil[...]

Impresión de reportes

Existen diferentes métodos par imprimir reportes hechos con JasperReport en aplicaciones hechas en java, en este post te[...]

Uso de BorderPane

BorderPane es un layout que distribuye los nodos hijos en 5 posiciones TOP, LEFT, BOTTOM, RIGHT y CENTER Los nodos hijos[...]

Tablas virtuales en java (View)

Una Vista (View) es una Tabla Virtual cuyo contenido está definido por una consulta (SELECT), al igual que una tabla rea[...]

Formulario de login personalizado

Hola, en este oportunidad dejo a disposición un formulario de logueo que se me ocurrió de repente creo inspirado en las[...]