En ocasiones por motivos cualesquiera que sea queremos pasar proyectos hechos en netbeans a Eclipse, Netbeans cuenta con la opción de importar proyectos desde Eclipse, pero Eclipse no. Pero migrar el código entre los IDEs no es para nada complicado y te muestro como a continuación.
Necesitamos
Proyecto en Netbeans
El proyecto que se usara en este tutorial hecho en netbeans ademas de tener los paquetes y clases correspondientes, también incluye imágenes y hace uso de librerías externas como son MySQL JDBC Driver (para conectarse con base de datos MySQL) y Circle_Label (librería propia que es un JLabel de forma circular creado en netbeans)
Nuestro proyecto de prueba tiene como única función, conectarse a una base de datos dado el usuario y contraseña.
Descarga proyecto en Netbeans + librerias AQUI 🙂
Migrando proyecto a Eclipse
Paso 1: Crea un nuevo proyecto java en Eclipse (nombre: MiProyectoNetbeans), se crearan los siguientes archivos y carpetas:
Paso 2: Copia el contenido de la carpeta SRC del proyecto en Netbeans y pega en la carpeta SRC del proyecto en Eclipse.
Paso 3. Si el proyecto netbeans hace uso de librerías externas, que es nuestro caso, debemos realizar en Netbeans lo siguiente, clic derecho sobre el proyecto -> CLEAN AND BUILD , este paso generara la carpeta DIST que contiene el JAR ejecutable y la carpeta LIB que contiene las librerías usadas en el proyecto.
Copia la carpeta LIB y pega en el proyecto de Eclipse como se muestra en la siguiente imagen:
Paso 4: Ya en Eclipse, clic derecho sobre el proyecto -> REFRESH para actualizar.
Se pueden apreciar los archivos que copiamos desde Netbeans pero también vemos que señala un error, esto se debe a un error de referencia, las librerías están en el proyecto, pero debemos agregarlas al PATH para que sean reconocidas, para ello selecciona las librerías de la carpeta LIB -> clic derecho -> BUILD PATH -> ADD TO BUILD PATH
Paso 5: Clic derecho sobre el proyecto -> RUN AS -> RUN CONFIGURATIONS... para seleccionar el Main de nuestro proyecto
Ejecuta y eso es todo.
Observaciones
Seguramente mas de uno podrá ver que Eclipse nos presenta algunas advertencias en el código que migramos desde Netbeans, a no preocuparse porque se pueden corregir fácilmente, uno de estas alertas es el que se refiere a el uso de serialVersionUID, y es porque Eclipse usa este numero que es un Long, para evitar errores en la deserialización, para corregirlo basta con colocar algo como esto:
private static final long serialVersionUID = -8028688650102812537L;
Serialización: proceso por el cual java puede convertir un objeto en un montón de bytes y pueda recuperarlo después
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
Python es un lenguaje de programación interpretado, de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objeto...
im4java es una interfaz pura de Java para la línea de comandos de ImageMagick. La interfaz de la línea de comandos de IM...
En este post realizaremos un proyecto en VUE que se conectara a un REST API y utilizara un servicio del mismo para obte...
Cuando desarrollamos aplicaciones para android como programadores nos interesa la velocidad al tiempo de depurar el códi...
En la pagina de Taringa, existe una sección donde se puede ver lo que pasa en ese foro al momento, «Taringa! en vivo» se...
OS.js a pesar de lo que sugiere su nombre, no es en si un Sistema Operativo, es más, en su web oficial no se nombra por...
Los comentarios estan cerrados
El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...
WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...
Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...
TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...
Hola Mouse, muy bueno tu blog. Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos desde Argentina.