JavaFX un producto de Sun Microsystems/Oracle Corporation que salio a la luz para competir con tecnologías como Flash o Silverlight, tiene una amplia gama de herramientas y componentes que dejaron atrás los componentes de Java Swing en especial los correspondientes a Multimedia. Sin embargo al ser de la misma familia 🙂 pueden interactuar entre ellos y de esa forma aprovechar lo mejor de ambos mundos.
En este post aprovecharemos las herramientas de multimedia de JavaFX y las integraremos en un formulario swing para reproducir un video, algo que solo con java swing seria muy complicado.
Importante: JavaFX soporta los siguientes codec en audio y video
Si tienes problemas con estos codec para crear tus videos te recomiendo la siguiente página «Convert to H.264 Video» que te permite convertir videos online
Para saber más sobre los codecs en JavaFX ve al siguiente enlace «<<aquí papa>>»
Vamos al proyecto
Utilizaremos un video MP4 del Profesor Jirafales, lo puedes descargar del siguiente enlace (430kb)
https://mega.nz/#!tJ0EWC7B!51POvuUF25JqGDOBj_u-JynJHoKAKbo6phmh1S8ypNg
Paso 1: Crea un proyecto java Swing (nombre proyecto: Java Video)
Paso 2: Añade un JFrame y a este un JPanel, es decir:
Paso 3: Abre el JFrame en modo código
Las librerías que usaremos son las siguientes:
import java.awt.BorderLayout; import java.io.File; import javafx.application.Platform; import javafx.embed.swing.JFXPanel; import javafx.scene.Group; import javafx.scene.Scene; import javafx.scene.media.Media; import javafx.scene.media.MediaPlayer; import javafx.scene.media.MediaView;
Copia y pega en tu clase JFrame, como puedes ver, tenemos tanto librerías swing como fx.
Declara una variable jfxPanel que es un contenedor propio de javaFX
private final JFXPanel jfxPanel = new JFXPanel();
Ahora añadimos el panel de javaFX al panel de java Swing, en el constructor de clase, agrega el siguiente código:
//Añadimos el panel de JavaFX al JPanel Swing jPanel1.setLayout(new BorderLayout()); jPanel1.add(jfxPanel,BorderLayout.CENTER);
A continuación creamos un método que nos permite ejecutar el componente de JavaFX dentro el Swing de java
private void createScene(){ Platform.runLater(new Runnable() { @Override public void run() { File file = new File("E:\\videos\\chavodel8\\profe.mp4"); MediaPlayer oracleVid = new MediaPlayer( new Media(file.toURI().toString()) ); //se añade video al jfxPanel jfxPanel.setScene(new Scene(new Group(new MediaView(oracleVid)))); oracleVid.setVolume(0.7);//volumen oracleVid.setCycleCount(MediaPlayer.INDEFINITE);//repite video oracleVid.play();//play video } }); }
Finalmente este método createScene() lo agregamos en el constructor de clase debajo de initComponents().
Ahora todo junto:
import java.awt.BorderLayout; import java.io.File; import javafx.application.Platform; import javafx.embed.swing.JFXPanel; import javafx.scene.Group; import javafx.scene.Scene; import javafx.scene.media.Media; import javafx.scene.media.MediaPlayer; import javafx.scene.media.MediaView; /** * @see https://www.jc-mouse.net/ * @author mouse */ public class JFrameVideo extends javax.swing.JFrame { private final JFXPanel jfxPanel = new JFXPanel(); /** * Creates new form JFrameVideo */ public JFrameVideo() { initComponents(); createScene(); setTitle("Java Swing Video con FX"); setResizable(false); setLocationRelativeTo(null); //Añadimos el panel de JavaFX al JPanel Swing jPanel1.setLayout(new BorderLayout()); jPanel1.add(jfxPanel,BorderLayout.CENTER); } private void createScene(){ Platform.runLater(new Runnable() { @Override public void run() { File file = new File("E:\\videos\\chavodel8\\profe.mp4"); MediaPlayer oracleVid = new MediaPlayer( new Media(file.toURI().toString()) ); //se añade video al jfxPanel jfxPanel.setScene(new Scene(new Group(new MediaView(oracleVid)))); oracleVid.setVolume(0.7);//volumen oracleVid.setCycleCount(MediaPlayer.INDEFINITE);//repite video oracleVid.play();//play video } }); }
ejecuta y listo
Enjoy!!! 🙂
Para poder conectar PHP con una base de datos de microsoft Access debemos seguir los siguientes pasos: 1. Crea una base[...]
El CRC o Verificación de Redundancia Cíclica o Comprobación de redundancia cíclica es una técnica utiliz[...]
El confinamiento causado por el covid-19, son una gran oportunidad para realizar varias actividades en casa y desde casa[...]
EL patrón MVC (Model, View, Controller) o Modelo, Vista Controlador, es un tipo de diseño que separa en capas bien defin[...]
Continuando el post de «Introducción a Retrofit» donde realizamos una breve preparación a lo que es el uso de la librerí[...]
Primero que nada Studio Ghibli es un estudio de animación japonés fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y To[...]