Messenger Rooms es la nueva opción de videoconferencias de Facebook que permite realizar videollamadas con hasta 50 personas las cuales puedes ser tus amigos de tu red social o personas ajenas a esta, y esto gracias a que solo se necesita un enlace para ingresar a una «sala de chat».
Messenger Rooms por ahora te permite iniciar una sala desde Facebook o Messenger, y pronto desde Instagram, WhatsApp y Portal.
Actualmente la aplicación que más se esta utilizando a todo nivel es Zoom, pero la ventaja de Messenger Rooms es que a diferencia de Zoom, esta es gratuita y no tiene limite de tiempo como los 40 minutos del plan bàsico gratuito de Zoom.
En este tutorial crearemos paso a paso una Sala de Messenger Rooms, invitaremos algunos amigos y conoceremos la interfaz de la aplicación.
Para este tutorial utilizaremos Messenger Rooms en la versión web de Facebook, utilizo el theme negro de FB, pero son los mismos pasos con el theme clásico.
Paso 1. Inicia sesión en Facebook
Paso 2. En la ventana para crear una «Nueva Publicación», aparece una nueva opción «Crear Sala» el cual tiene la forma de una cámara de color violeta con un signo de «+» dentro.
Paso 3. Dale clic al icono y aparecen tres nuevas opciones, que en realidad son los tres simples pasos que debes seguir para crear tu sala de chat.
Paso 4.
Actividad de la Sala. Se refiere a la temática general de tu sala, Facebook te brinda una gran variedad de opciones, por ejemplo, «Fiesta de Graduación», «Happy Hour», «A Bailar», «Charla de café», etc. Pero también tiene la opción para que el usuario pueda crear su propia temática [+ Nueva].
Para este ejemplo, seleccionamos la opción «Charla de café».
Paso 5.
Invitados. En esta opción debes invitar a las personas con los que quieras realizar la videollamada. Tienes dos opciones. Invitar a todos tus amigos de facebook o seleccionar solo a unos cuantos amigos, esta segunda opción también te permite no seleccionar a nadie y en cambio, utilizar un enlace (Ej.: «https://msngr.com/oi0xDwZS5LR4sh6n») para que tus amigos de Facebook, incluidos aquellos que no tengan una cuenta en esta red social, puedan ingresar a tu sala. Para este ejemplo utilizaremos la segunda opción y luego presionamos el botón «Invitar a amigos».
Se abre una ventana donde puedes ir seleccionando a tus amigos y luego confirmar presionando el botón «Invitar» o si se diera el caso, también puedes «omitir» este paso y no invitar a nadie.
Después Facebook te preguntara si quieres activar la función para compartir enlace. Presiona en Activar.
Paso 6.
Inicio. Finalmente debes seleccionar la fecha y hora para tu reunión o también puedes iniciar la misma inmediatamente.
Cuando completes estos tres pasos, presiona «Siguiente«, si seleccionaste amigos para tu reunión, Facebook enviara la invitación a cada uno de ellos. También se cuenta con la opción de publicar la sala en el muro.
Si programaste una fecha y hora para tu reunión, Facebook te mandara un recordatorio faltando 5 minutos. Para ingresar a tu sala, solo debes realizar un clic sobre ella.
Pero tu sala también estará disponible desde tu muro.
La interfaz es bastante sencilla y los controles se reducen a 5 como se ve a continuación
En la parte superior derecha de la pantalla, también se tiene 2 opciones para ver la sala en pantalla completa y otra para configurar la cámara.
Abandonar la sala de forma segura
Ya mencionamos que cada sala tienen un botón para «Salir de la Sala», pero esta opción, si eres el creador de la sala, solo te permite dejar la sala, pero esta seguirá existiendo junto a todas las personas dentro de ella.
Una vez que tu reunión termine o tu quieras darle fin como creador de la misma, la forma segura de eliminar la sala es la siguiente:
enjoy!
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
En este tutorial veremos la forma de conectarse a una base de datos de Firebird utilizando el lenguaje Java y el IDE Net...
En este post construiremos un sencillo sistema Cliente/Servidor en lenguaje Java, el sistema consistirá básicamente en u...
Antes de programar un videojuego, es necesario saber: Cómo representar figuras en la pantalla Cómo se manejan las coorde...
En este tutorial crearemos una aplicación que bloqueara toda la pantalla de la PC y no nos dejara realizar ninguna tarea...
Google acaba de lanzar AutoDraw, una aplicación que usa la Inteligencia Artificial para adivinar lo que intentas dibujar...
Tapiti v1.2.0 es un Software Educativo Gratuito multiplataforma para los sistemas operativos Windows y Linux el cual no...
El gigante tecnologico Google a puesto un bonito Doodle en su buscador que esta fascinando a sus millones de usuarios qu...
WhatsApp anuncio a través de su blog que ya se encuentra disponible la función de envío de fotos y videos TEMPORALES, es...
Muchas de las innovaciones computacionales de la NASA se desarrollaron para ayudar a explorar el espacio, pero ahora la...
TikTok es una plataforma de microvideos muy popular entre los jóvenes el cual cuenta ya con millones de videos cortps de...