Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Android / Decompilar archivos APK

Decompilar archivos APK

Por jc mouse martes, agosto 13, 2013

Las aplicaciones para celulares inteligentes con sistema operativo Android, se distribuyen en archivos *.APK, si como programador alguna vez tuviste la curiosidad de saber que es lo que contiene su codigo, este tuto te puede ayudar.

Los archivos APK, puedes descomprimirse con WinRar o cualquier otro compresor de archivos, pero si tratas de abrir el archivo classes.dex (que es donde esta el código java), solo veras unos garabatos sin sentido. Para decompilar un archivo APK, debemos seguir unos cuantos pasos los cuales los veras a continuación.

Herramientas.

– Un archivo APK (En este ejemplo la victima sera la aplicación licoapp.apk que encontré por internet, no se que hace pero no hace falta )

– Programa dex2jar

– Un decompilador de archivos  java (Ej. Java Decompiler)

– Sistema Operativo Windows  o Linux

¿Que son los archivos APK?

Un archivo con extensión *.apk (Application PacKage File) es un paquete para el sistema operativo Android. Este formato es una variante del formato JAR de Java y se usa para distribuir e instalar componentes empaquetados para la plataforma Android para smartphones y tablets.1 2 [Fuente Santa Wikipedia]

Un archivo .apk normalmente contiene lo siguiente:

– AndroidManifest.xml
– classes.dex
– resources.arsc
– res (carpeta)
– META-INF (carpeta)
– lib (carpeta)

Pasos para decompilar un archivo APK

1. Descarga y descomprime el programa dex2jar en tu pc, para este ejemplo, se utilizo la dirección «E:\dex2jar\»

2. Pega dentro la carpeta «E:\dex2jar» el archivo APK que queremos decompilar. En este ejemplo, la aplicación se llama «licoapp.apk».

3.Abre la consola de windows y escribe:

E:\dex2jar>d2j-dex2jar licoapp.apk

En linux quedaría más o menos así:

sh /home/jcmouse/dex2jar/d2j-dex2jar.sh /home/jcmouse/licoapp.apk

Presionamos ENTER y se creara en el mismo directorio un archivo de la forma tuapk-dex2jar.jar, en este ejemplo tenemos «licoapp-dex2jar.jar»

con sola

4. Ya tenemos el archivo *.jar, así que podemos descomprimirlo utilizando cualquier programa compresor de archivos como Winrar.

lico

Ahora ya podemos utilizar un decompilador (Java Decompiler) para explorar los archivos.

umsa bolivia

Pero no se hagan grandes ilusiones, los archivos APK están ofuscados, osea no podrán entender el código java a menos que tengan buenos conocimientos sobre este lenguaje y aún así, realizar grandes cambios sera una tarea titanica 🙂 Pero al final vale la pena, utilizar la ingeniería inversa para conocer el funcionamiento de un programa es bastante recomendable pero recuerden que dependiendo el país donde se encuentren puede ser considerado un delito. En mi país hasta donde se 🙂 no pasa naranjas así que le metemos nomas a la piratería 🙂

Eso es todo. Enjoy!!! 🙂

Tags

Artículos similares

B4A: Basic para Android

Basic 4 Android es un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) para Android basado en Basic (no es Visual Basic, pero se pa[...]

Impresión de reportes con JasperReport + YAPA

En un post anterior [Guardar reporte PDF directamente con Jasperreports] vimos una manera de imprimir reportes directame[...]

Cambiar API Level en Android Studio

Cuando desarrollamos aplicaciones en el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) de Android Studio, es importante indicar e[...]

Introducción a Spark Framework

Spark Framework es un conjunto de librerías para los lenguajes Java y Kotlin que nos sirve para el desarrollo rápido y s[...]

Escalar imagen en java

Esta aplicacion permite escalar una imagen desde java sin perder las proporciones de la misma, utiliza SCALE_AREA_AVERAG[...]

Formulario de login personalizado

Hola, en este oportunidad dejo a disposición un formulario de logueo que se me ocurrió de repente creo inspirado en las[...]