Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Desarrollo Web / Dibujar primitivas 2d en html5

Dibujar primitivas 2d en html5

Por jc mouse martes, noviembre 13, 2012

HTML5 junto a javascript permite dibujar figuras llamadas shapes sobre un lienzo que recibe el nombre de «canvas» su uso no es para nada complicado. Para salir de la rutina de los tutoriales que hay en la red, en este tuto crearemos de golpe tres figuras sencillas, círculos, rectángulos y una figura de forma irregular, el logo de html5, combinando todas estas para crear un mosaico de imágenes en el canvas.

canvas 2d

Lo primero que necesitamos es la estructura de nuestro archivo html, es la siguiente:

<!DOCTYPE html>
<html lang="en" >
    <head>
        <meta charset="utf-8" />
        <title>Shapes html5</title>
  <!--[if lt IE 7]>
 <script type="text/javascript" src="http://info.template-help.com/files/ie6_warning/ie6_script_other.js"></script>
 <![endif]-->
        <!--[if lt IE 9]>
 <script src="http://html5shiv.googlecode.com/svn/trunk/html5.js"></script>
 <![endif]-->
        <script type="text/javascript" src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js"></script>
        <script type="text/javascript" src="shapes.js"></script>
    </head>
    <body>
        <div>
            <canvas id="canvas" width="1000" height="600"></canvas>
        </div>
        <footer>
            <h3>by jc mouse</h3>
        </footer>
    </body>
</html>

Como se puede ver en el código anterior, se hace uso de la librería JQuery, no es necesario, puede usarse solo javascript, pero como se vera en futuros post, jquery nos ayuda mucho a la hora de crear eventos y animaciones.

Creamos un nuevo archivo javascript shapes.js, en este archivo colocaremos todas las funciones para crear y pintar los shapes.

las variables globales son:

var canvas;
var ctx;
var shapes = [];

Las dos primeras exclusivas para el uso del canvas, la segunda es un array donde almacenaremos las figuras.

Las figuras que pintaremos serán tres, círculos, rectángulos y una figura irregular. nos ayudaremos de funciones donde declararemos las propiedades de las figuras ademas de su nombre.

Circulo. para pintar un circulo necesitamos las coordenadas (x, y) y el radio de la misma.

function Circle( x, y, radius ){
 this.name = 'Circle';
    this.x = x;
    this.y = y;
    this.radius = radius;
}

Rectangulo. para un rectangulo necesitamos las coordenas de la esquina superio izquierda (x, y) y el ancho y alto de la figura

function Rectangle ( x , y , w , h )
{
 this.name = 'Rectangle';
    this.x = x;
    this.y = y; 
 this.w = w;
 this.h = h; 
}

Figura irregular. El logo de html5 tiene la forma de un escudo con un cinco dentro de ella, para dibujar esta figura en el canvas y solo se necesitara las coordenadas (x,y) de la esquina superios derecha, el tamaño de la figura siempre sera el mismo.

function html5( x , y )
{
 this.name = 'html5';
    this.x = x;
    this.y = y; 
}

Las funciones anteriores nos ayudan a declarar las figuras, pero ahora necesitamos otras que las pinten en el canvas.

Circulos.

function drawCircle(ctx, x, y, radius) { 
    ctx.fillStyle = 'rgba(37, 236, 55, 1.0)';
    ctx.beginPath();
    ctx.arc(x, y, radius, 0, Math.PI*2, true);
    ctx.closePath();
    ctx.fill();
}

Rectangulo.

function drawRectangle(ctx, x, y, w, h ) { 
    ctx.fillStyle = 'rgba(15, 20, 240, 1.0)';
    ctx.beginPath();
 ctx.rect(x, y, w, h);
    ctx.closePath();
    ctx.fill();
}

Logo de HTML5

function drawhtml5( ctx, x, y )
{
 ctx.fillStyle = 'rgba(228, 77, 38, 1.0)';
    ctx.beginPath();
 ctx.moveTo( x, y ); 
 //cuerpo
 ctx.lineTo( x , y  ); 
 ctx.lineTo( x +  100, y  );
     ctx.lineTo( x + 90 , y + 100 );   
     ctx.lineTo( x  + 50  , y + 114 );     
     ctx.lineTo( x  + 10  , y + 100 );     
    ctx.closePath();  
    ctx.fill();
  // numero 5
 ctx.fillStyle = 'rgba(255, 255, 255, 1.0)';  
 ctx.beginPath();
 //nueva coordenada
  x = x +20 ;  y = y +20 ;  
  ctx.moveTo( x, y ); 
  ctx.lineTo( x , y  ); 
  ctx.lineTo( x +60 , y  );   
  ctx.lineTo( x +60 , y  + 15 );     
  ctx.lineTo( x +15 , y  + 15 );         
  ctx.lineTo( x +15 , y  + 25 );           
  ctx.lineTo( x + 58 , y  + 25 );             
  ctx.lineTo( x + 55 , y  + 65 );                 
  ctx.lineTo( x + 30 , y  + 70 );               
  ctx.lineTo( x + 5 , y  + 65 );                 
  ctx.lineTo( x + 2 , y  + 45 );
 ctx.lineTo( x + 15 , y  + 45 );                     
 ctx.lineTo( x + 15 , y  + 55 );                      
  ctx.lineTo( x + 30 , y  + 60 );                       
  ctx.lineTo( x + 45 , y  + 53 );                         
  ctx.lineTo( x + 45 , y  + 40 );                           
  ctx.lineTo( x + 2 , y  + 40 );                             
    ctx.closePath();
    ctx.fill();
}

Las figuras se almacenan en un array, para dibujarlas todas debemos recorrer el array y dependiendo de la figura que contenga, dibujarla :), el método que hace eso lo llamaremos paint().

function paint() {
 for (var i=0; i<shapes.length; i++) 
 {  
  switch ( shapes[i].name  ) 
  {
    case 'Rectangle': 
             drawRectangle(ctx, shapes[i].x, shapes[i].y,  shapes[i].w , shapes[i].h );
       break;
    case 'Circle':
      drawCircle(ctx, shapes[i].x, shapes[i].y, shapes[i].radius );  
      break;
    case  'html5':
      drawhtml5(ctx, shapes[i].x, shapes[i].y );  
      break;
  } 
    }
}

El siguiente método init(), nos permite crear 69 figuras con diferentes coordenadas y dimensiones y colocarlas en el array shapes[]

function init()
{
 var width = canvas.width;
    var height = canvas.height;
 //crea los objetos 
    for (var i=0; i<69; i++) {
        var x = Math.random()*width;
        var y = Math.random()*height;
        var w = Math.random()*100;
        var h = Math.random()*100;  
  var r = Math.random()*40;
  //numero aleatorio
  var value = Math.random()*100;
  if( value < 40 ) //crea un circulo
   shapes.push( new Circle(x,y,r) );
  else if( value <80 ) //crea un rectangulo
   shapes.push( new Rectangle( x, y, w, h) );  
  else // crea el logo de html5
   shapes.push( new html5( x, y ) );      
    }
}

Para terminar debemos llamar las funciones anteriores y listo.

$(function(){     
    canvas = document.getElementById('canvas');
    ctx = canvas.getContext('2d');
 //crea los objetos
 init();
 //pinta las figuras
 paint(); 
});

canvas 2d

Descarga las fuentes aquí 🙂

Tags

Artículos similares

Mapas HTML5 – Elementos del canvas- Parte 4

Continuando con nuestro tutorial de «Mapas interactivos con HTML5» , esta es la sección que corresponde a los elementos[...]

Node.js: Instalación, configuración y Hola Mundo

No se puede negar la popularidad que ganaron las aplicaciones de JavaScript en los últimos años, y las bibliotecas dispo[...]

Botones circulares de Google Plus en java

Continuación del tutorial «Google Circles en java» o.O 🙂 La Interfaz El proyecto consta de una sola interfaz la cual es[...]

Operador de Complemento bit a bit «~»

Operador de Complemento bit a bit unario Entre los operadores a nivel de bits de uso más común en java tenemos al operad[...]

Bloquear pantalla cliente

En este tutorial crearemos una aplicación que bloqueara toda la pantalla de la PC y no nos dejara realizar ninguna tarea[...]

Crea formulario de login estilo Agents of Shield Marvel

En esta oportunidad aprovechando el interés que tienen ahora los superheroes de Marvel, crearemos un formulario de logue[...]