Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Desarrollo Web / Shapes y evento click de jquery

Shapes y evento click de jquery

Por jc mouse martes, noviembre 13, 2012

En este tutorial crearemos shapes en tiempo de ejecución y ademas les daremos un poco de movimiento. Para realizar correctamente este tutorial, es lectura obligatoria visitar el anterior post donde se enseño a crear los shapes [Primitivas en HTML5], se hará uso del mismo código con pequeñas modificaciones.

animate html5

Comencemos.

1. El archivo principal html, se deja como esta.

2. En el archivo shapes.js se realizaran los siguientes cambios.

2.1 Se eliminara la función init(). Recordemos que esta función nos creaba los shapes antes de pintarlos.

2.2 En  lugar  de la función init(), se declara otra función, create( x,y ), esta nueva función como su nombre indica, «crea» una nueva figura al azar de las tres disponibles y la coloca en el array shapes[].

la función create(x,y) recibe dos parámetros de entrada, las coordenadas X,Y de la posición donde se realiza un clic sobre el canvas.

function create( x , y )
{
 var width = canvas.width;
    var height = canvas.height;
 var w = Math.random()*100;
    var h = Math.random()*100;  
    var r = Math.random()*40;
 //numero aleatorio
 var value = Math.random()*100;
 if( value < 40 ) //crea un circulo
   shapes.push( new Circle(x,y,r) );
 else if( value <80 ) //crea un rectangulo
   shapes.push( new Rectangle( x, y, w, h) );  
 else // crea el logo de html5
   shapes.push( new html5( x, y ) );   
}

2.3 Modificaremos también la función paint(), esta función es la que nos pinta los shapes en el canvas.

Original:

function paint() { 
 for (var i=0; i<shapes.length; i++) 
 {  
  switch ( shapes[i].name  ) 
  {
    case 'Rectangle': 
             drawRectangle(ctx, shapes[i].x, shapes[i].y,  shapes[i].w , shapes[i].h );
       break;
    case 'Circle':
      drawCircle(ctx, shapes[i].x, shapes[i].y, shapes[i].radius );  
      break;
    case  'html5':
      drawhtml5(ctx, shapes[i].x, shapes[i].y );  
      break;
  } 
    }
}

Después de agregar código nuevo:

01 function paint() { 
02     ctx.clearRect(0, 0, ctx.canvas.width, ctx.canvas.height);    
03  for (var i=0; i<shapes.length; i++) 
04  {  
05    var n = Math.random()*10;
06   switch ( shapes[i].name  ) 
07   {
08     case 'Rectangle': 
09              drawRectangle(ctx, shapes[i].x + n, shapes[i].y + n,  shapes[i].w + n , shapes[i].h + n );
10        break;
11     case 'Circle':
12       drawCircle(ctx, shapes[i].x + n, shapes[i].y + n, shapes[i].radius + n );  
13       break;
14     case  'html5':
15       drawhtml5(ctx, shapes[i].x, shapes[i].y );  
16       break;
17   } 
18     }
19 }

Aquí lo importante, en la linea dos vemos una nueva instrucción, clearRect, esta función nos permite limpiar (clear) o borrar una parte rectangular del canvas, esta función tiene 4 parámetros  (x,y, Ancho, Alto ), las dos primeras (X,Y) son las coordenadas de la esquina superior izquierda y esta por demás explicar lo que hace el Ancho y Alto 🙂

En la linea 05, se añade un generador de números al azar  de 1 a 10 y se guarda en la variable «n», esta variable «n» se añade en los parámetros de entrada de drawRectangledrawCircle, esto para que las figuras al momento de crearse una y otra vez, tenga diferente tamaño.

¿Porque es importante limpiar el canvas con clearRect?

Si nuestra figura fuera estática, no importaría, ya que los shapes se pintan una sola vez cada que se recarga la página, pero, como nosotros haremos que las figuras se pinten cada cierto tiempo con tamaños diferentes, las shapes se superpondrían una y otra vez deformando nuestra imagen.

feo

2.4 Para terminar reescribiéremos nuestra función jquery:

01 $(function(){
02 ...
03 });

Implementamos la función click de jquery sobre el canvas, cada que se realiza un clic sobre el lienzo, se llama a la función create(x,y) para crear una nueva figura en las coordenadas x, y del mouse.

También se hace uso del método setInterval para llamar a la función de pintado paint() cada cierto tiempo, el tiempo esta especificado en milisegundos.

01 $(function(){     
02     canvas = document.getElementById('canvas');
03     ctx = canvas.getContext('2d');
04  //cuando se realice un clic sobre el canvas se crea una figura al azar con las coordenas X,Y del mouse 
05  $('#canvas').click(function(e) { 
06   create(  e.pageX  , e.pageY  );
07     }); 
08  //todo el lienzo se repinta cada cierto tiempo
09   setInterval(paint, 100); 
10 });

y fin 🙂

animate html5

Archivos de ejemplo

Tags

Artículos similares

Leer y Escribir registros en archivo de texto

A veces se necesita utilizar archivos de texto plano como contenedor de registros como si de una base de datos se tratar[...]

Control de versiones con GIT y Netbeans

Control de versiones: Se llama control de versiones a la gestión de los diversos cambios que se realizan sobre los eleme[...]

Primeros pasos con Vue CLI: Crea tu Entorno de Trabajo

En un post anterior [Introducción a VueJS framework para el desarrollo FrontEnd] realizamos una breve introducción a Vue[...]

Lectura y edición de metadatos con ExifTool

En este post te hablaremos sobre una interesante herramienta para le lectura y edición de metadatos que no te debe de fa[...]

Ejemplo RESTFul Webservice en Java

En este post construiremos un Servicio Web en Java bajo el estandar REST (Representational State Transfer), el cual hace[...]

ExecutorService: Tareas asíncronas

Desde java 7 esta disponible la interface ExecutorService que se extiende de Executor y nos proporciona los métodos nece[...]