El JDK (Java Development Kit) tra una herramienta llamada native2ascii la cual permite convertir un fichero de una codificación nativa (‘non-Unicode’ o ‘non Latin-1’) a otro en ascii con caracteres codificados en Unicode (\ uxxxx). Este proceso es necesario para los archivos de propiedades que contienen caracteres que no están en los conjuntos de caracteres ISO-8859-1. La herramienta también puede realizar la conversión inversa.
1.- Creamos un archivo de texto y agregamos unos caracteres en japones, guardamos con el nombre de «input.txt» y codificación UTF-8
2.- Abrimos una consola de comandos e ingresamos lo siguiente:
donde:
Para terminar presionamos la tecla [ENTER] y esperamos unos segundos.
3.- Cuando native2ascii termine la codificación, obtendremos como resultado un nuevo archivo con los caracteres codificados en unicode
enjoy!!!
Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.
Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye
Enjoy! :)
Jasypt es una biblioteca java que permite agregar capacidades básicas de encriptación a proyectos con el mínimo esfuerzo...
Webcam Capture es un API que permite usar una cámara web incorporada o externa directamente desde código Java utilizand...
La NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) pone en linea Image and Video Library un nuevo Catalog...
SQLite es un sistema de gestión de bases de datos relacional, escrita en C, si se desea hacer uso de encriptación con S...
Cada versión de Linux viene con su propia terminal predeterminada para interactuar con el Sistema Operativo a través de...
Java Network Launching Protocol (JNLP) es una especificación usada por Java Web Start. Esta especificación, permite tene...
En este post crearemos un botón swing que reproducirá un sonido cuando este sea presionado por el usuario. Sin mas que...
Muchas veces necesitamos de fotos para adornar nuestros perfiles en RRSS pero no queremos subir nuestras propias fotos p...
En esta ocasión aprenderemos a conectaros con una base de datos Oracle desde Laravel. Es un tutorial sencillo y cortito,...
En este tutorial conoceremos una forma de conectar una aplicación en Laravel con tres bases de datos diferentes, 2 en My...