Aprende Java Aprende Php Aprende C++ Aprende HTML 5 Aprende JavaScript Aprende JSON Aprende MySQL Aprende SQLServer Aprende Visual Basic 6 Aprende PostgreSQL Aprende SQLite Aprende Redis Aprende Kotlin Aprende XML Aprende Linux VSC Aprende Wordpress Aprende Laravel Aprende VueJS Aprende JQuery Aprende Bootstrap Aprende Netbeans Aprende Android
Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube Sigueme en TikTok Sigueme en Whatsapp
Home / Java / native2ascii: Convertir caracteres Non-Unicode a Unicode

native2ascii: Convertir caracteres Non-Unicode a Unicode

Por jc mouse jueves, febrero 28, 2019

El JDK (Java Development Kit) tra una herramienta llamada native2ascii la cual permite convertir un fichero de una codificación nativa (‘non-Unicode’ o ‘non Latin-1’) a otro en ascii con caracteres codificados en Unicode (\ uxxxx). Este proceso es necesario para los archivos de propiedades que contienen caracteres que no están en los conjuntos de caracteres ISO-8859-1. La herramienta también puede realizar la conversión inversa.

unicode

1.- Creamos un archivo de texto y agregamos unos caracteres en japones, guardamos con el nombre de «input.txt» y codificación UTF-8

SAO Japan Char

2.- Abrimos una consola de comandos e ingresamos lo siguiente:

native to ascii

donde:

  • native2ascii: Es la herramienta de conversión
  • -encoding utf8: Especifica el nombre de la codificación de caracteres que utilizará el procedimiento de conversión, es decir UTF-8
  • input.txt: Es el archivo origen
  • output.txt: Es el archivo destino

Para terminar presionamos la tecla [ENTER] y esperamos unos segundos.

3.- Cuando native2ascii termine la codificación, obtendremos como resultado un nuevo archivo con los caracteres codificados en unicode

unicode character

enjoy!!!

Tags

Artículos similares

Reportes con imagenes en Java (Video)

Video Tutorial que muestra una de las maneras de utilizar y mostrar imagenes en iReport, pasando estas como parametros d[...]

Subir imagen a un servidor web con REST/JSON

En este tutorial crearemos una sencilla aplicación para android que nos permitirá subir una imagen a un servidor web. La[...]

Compresión y descompresión de archivos con GZIP

En este post veremos un ejemplo de como comprimir y descomprimir archivos con el método de compresión GZIP  y el pa[...]

Google Circles en java

En este tutorial crearemos el botón de Google+ Google Circles para una interfaz de escritorio 🙂 si no sabes lo que son e[...]

Conexión a base de datos Oracle con Laravel

En esta ocasión aprenderemos a conectaros con una base de datos Oracle desde Laravel. Es un tutorial sencillo y cortito,[...]

Introducción a VueJS framework para el desarrollo FrontEnd

Vue.js es un framework progresivo para la creación de interfaces de usuario de una sola página creado por Evan You. Pero[...]