Sigueme en Facebook Sigueme en Twitter Sigueme en Instagram Sigueme en Youtube
JC Mouse Bolivia
Index / Proyectos / GraphADT: Clases para trabajar con grafos en java

GraphADT: Clases para trabajar con grafos en java

Autor jc mouse viernes, diciembre 30, 2016

GraphADT es una proyecto alojado en github escrito en java que te permite trabajar con grafos, a la fecha de escribir este post se encuentra en la versión 2.0 por tanto ya esta bastante trabajado.

¿Que es un grafo?

En matemáticas y ciencias de la computación, un grafo (del griego grafos: dibujo, imagen) es un conjunto de objetos llamados vértices o nodos unidos por enlaces llamados aristas o arcos, que permiten representar relaciones binarias entre elementos de un conjunto.1 Son objeto de estudio de la teoría de grafos. [Santa Wikipedia]

Datos del proyecto

Proyecto: GraphADT

Licencia: MIT

Autor: Amir Bawab (Canada)

Código Fuente: <<Link en GitHub>>

A continuación mostraremos un ejemplo de su uso siguiendo los pasos dejados (en ingles) en la web del proyecto, el IDE que utilizamos es Netbeans, pero adaptarlo a Eclipse no es nada complicado.

Paso 1

Descarga desde GitHub el proyecto y descomprime en tu pc (1.76 MB)

graph

Dentro el *.rar encontraras lo siguiente:

  • documentation: se encuentra el DocJava
  • graph: Están las clases java que nos permiten trabajar con grafos
  • GraphDriver.java: Esta clase es un ejemplo de como usar el resto de las clases
  • Metro.txt y MIT.txt: Son archivos de texto de ejemplo de grafos, los usaremos más adelante.
  • LICENSE y README: licencia de uso y un pequeño tutorial (en ingles)

Paso 2

Crea un proyecto vació en Netbeans con el nombre de «TestGraph» y añade un paquete llamado «example»

empty

Paso 3

Copia la carpeta «graph» dentro la carpeta «src» del proyecto netbeans, copie el archivo «GraphDriver.java» a la carpeta (paquete) «example«

proyecto grafos

Paso 4

Abra el archivo «GraphDriver.java«, en este archivo realizaremos dos modificaciones.

1) En la primera linea nos encontraremos con un error «Paquete defectuoso», para solucionar esto damos Enter para crear nueva linea y escribimos: package example; (el paquete donde se encuentra el archivo java)

panic on

2) Buscamos la linea de código:

Graph<String,String> graph = Graph.inParser("MIT.txt", true);

y completamos la ruta del archivo MIT.txt

Graph<String,String> graph = Graph.inParser("D:\\carpeta\\donde\\descargaste\\GraphADT-master\\MIT.txt", true);

El archivo MIT.txt, es un archivo de texto que contiene la declaración de un grafo de la siguiente forma:

size=5
0 = A
1 = B
2 = C
3 = D
4 = E
;
(0,1,10)
(0,2,3)
(1,3,2)
(1,2,1)
(2,1,4)
(2,3,8)
(2,4,2)
(3,4,7)
(4,3,9)
;

En la primera linea declara el tamaño del grafo «5». A continuación declara un ID y Nombre para cada vértice (o Nodo). Finalmente declara las aristas que unen cada vértice junto al peso, valor o ponderación (como prefiera llamarlo). graficando este grafo 🙂 con algún software (Yed por ejemplo), tenemos lo siguiente:

crear grafos

Paso 5

ejecuta el archivo «GraphDriver.java»

Test Grafos Java

En la salida en pantalla podemos ver el grafo declarado en el archivo MIT.txt, la implementación de algunos métodos como BFS (Breadth First Search), DFS (Depth First Search), etc.

Sin duda un proyecto bastante fácil de comprende y usar, aun no lo probé a fondo pero parece que tiene muchas cosas interesante. Sera en otra ocasión.

enjoy!!!

Tags

Si te ha gustado podrías compartirlo o dejar un comentario. ¡Muchas gracias!
Autor: JC Mouse

Yo soy yo :) JC Mouse, Soy orgullosamente boliviano soy fundador y CEO de la web jc-Mouse.net uno de las pocas web en emprendimiento y tecnología en Bolivia.

Toda la información que encuentres en este sitio es y sera completamente gratis siempre, puedes copiar, descargar y re-publicar si así lo deseas en otros blogs o sitios web, solo te pido a cambio que dejes una referencia a esta web. Esto nos ayuda a crecer y seguir aportando. Bye

Enjoy! :)

También Te Podría Interesar

Mapas interactivos con HTML5 – Parte 1

Mapas interactivos con HTML5 – Parte 1

La tecnología de HTML5 y javascript  nos permite crear gráficos interactivos livianos sin tener que recurrir a flash, el...

Hermes: El Motor de código abierto JavaScript de Facebook

Hermes: El Motor de código abierto JavaScript de Facebook

En la convención de Chain React  en Portland (Oregon), Marc Horowitz ingeniero de software en Facebook presentó el motor...

Programación Shell: Estructuras de control

Programación Shell: Estructuras de control

Las estructuras de control de Shell son muy parecidos a otras lenguajes de programación. Las estructuras disponibles en...

JSON Web Token para Java y Android

JSON Web Token para Java y Android

Un JSON Web Token es un estandar abierto para la creación de Token de Acceso el cual permite firmar digitalmente informa...

Gestión de productos – El modelo (Parte 4)

Gestión de productos – El modelo (Parte 4)

En la estructura del proyecto, nuestro modelo mvc esta compuesto por tres paquetes, la vista, el modelo y controlador. L...

Música para programar (Todos los gustos)

Música para programar (Todos los gustos)

Programar es un arte y si bien escuchar música no te convertirá en un programador más hábil, estudios han demostrado que...

Comparte lo que sabes

Categorias

Últimas entradas

El archuivo helpers.php en Laravel contiene funciones globales de PHP los cuales se pueden utilizar en cualquier parte d...

El gigante tecnologico de Google ingresa a la competencia de los ChatBot con Inteligencia Artificial a traves de Bard. B...

uiverse.io es u sitio web para desarrolladores que contiene miles de elementos de interfaz de usuario HTML/CSS creados y...

¿Estas buscando fondos animados para tus sitios web? Animated BG es un sitio web donde puedes encontrar cientos de fondo...

Herramientas

Generador de Enlaces a Whatsapp