La prueba del camino básico, es una prueba de «caja blanca» que consiste en verificar el código de nuestros sistemas de manera que comprobemos que todo funciona correctamente, es decir, se debe verificar que todas las instrucciones del programa se ejecutan por lo menos una vez.
Los pasos para desarrollar la prueba del camino básico son:
1.- Dibujar el grafo de flujo
2.- Calcular la complejidad ciclomatica
3.- Determinar el conjunto básico de caminos independientes
Veamos un ejemplo:
El siguiente diagrama flujo corresponde al algoritmo para determinar el numero mayor de 3 valores dados.
Paso 1: Dibujar el grafo de flujo
Detectamos los nodos que conformaran el grafo de flujo así como los caminos que se pueden recorrer durante la ejecución del programa
Si tenemos una condición compuesta, como es nuestro caso (a>b AND a>c), debemos descomponerla creando un nodo para cada una de las condiciones.
A continuación dibujamos el grafo de flujo
Paso 2: Complejidad Ciclomática
La complejidad ciclomática mide el número de caminos independientes dentro de nuestro código que es sometido a prueba. La formula para su calculo es:
V(G) = a – n +2
donde:
En nuestro ejemplo la formula queda de la siguiente forma:
V(G) = 11 – 9 + 2 = 4
Nuestro código tiene una complejidad ciclomática de 4, eso quiere decir que debemos realizar 4 pruebas para asegurarnos de que cada instrucción se ejecute por lo menos una vez.
Paso 3: Caminos independientes
Vamos formando los caminos independientes (4 según la complejidad ciclomatica) desde el mas largo al mas corto observando nuestro grafo de flujo.
En un siguiente post implementaremos el algoritmo para realizar pruebas unitarias en java
enjoy!!!
ImageMagick es un software de código abierto multiplataforma que contiene una serie de herramientas para leer, mostrar,[...]
El JDK (Java Development Kit) tra una herramienta llamada native2ascii la cual permite convertir un fichero de una codif[...]
En ocasiones los administradores de sitios web experimentan problemas de lentitud en su carga o en el peor de los casos[...]
En este post conoceremos una forma de representar grafos mediante una Matriz de Adyacencia y un ejemplo básico de este e[...]
En este post conocernos lo que son las Estructuras de Control IF en los script de Bash. Estas estructuras nos ayudan a c[...]
Integrar Python en proyectos Laravel puede ser bastante útil para tareas específicas donde Python destaca y PHP se queda[...]